Bunyola: Raixa y Alfàbia

La alquería de origen islámico, Raixa (1), es un bien de interés cultural de propiedad pública y un centro de interpretación de la Serra. Se construyó en la entrada del valle de Raixa, donde se desarrolló un complejo sistema hidráulico que incluye uno de los lavaderos más grandes de Mallorca. El esplendor que tuvo la posesión se debe a la figura del cardenal Antoni Despuig, quien, en el siglo XVII, la quiso transformar en un pueblo italiano rodeado de jardines, como el de los naranjos, el de la galería o el del huerto. Conserva una escalinata espectacular con esculturas.

Alfàbia (2), situada en la confluencia de los valles de Biniforani y Es Verger, se nutre del agua de las fuentes de Es Verger, de na Rupit y de Alfàbia, los cuales movían los molinos de harina. La alquería islámica es el origen de la gran posesión de los siglos XVII y XVIII. En el jardín, declarado bien de interés cultural, se encuentran fuentes, paseos, pérgolas con vasijas, y aljibes con árboles y huertos, en un marco de arquitectura barroca.

Jardí d'Alfàbia

Jardín de Alfàbia (Vicenç Sastre)
 

Mapa